
La Plataforma 3R informa que desde la incorporación de Ignacio Bermejo (PSOE) en las responsabilidades que históricamente estaban monopolizadas por el extinto Partido Andalucista «los isleños siguen pagando todos los meses 625.000 euros por un servicio público que ya no conseguimos ni definir«. De esta manera, manifiestan al Concejal de Desarrollo Sostenible que «más que superados los 100 días de cortesia, le tenemos que decir que teníamos la esperanza que esto fuera un antes y un después, pero lamentablemente nos está haciendo usted vivir en la misma inmundicia, a la que nos condenó el andalucismo«.
3R traslada a Ignacio Bermejo que «la ciudad está sucia, tiene zonas con auténtica mugre, el
hedor ambiente en algunos sitios, es más que insorportable, en definitiva, vil continuismo de lo que está sufriendo esta ciudad desde 2013, cuando se amagó por rescindir el contrato con la actual concesionaria en prórroga forzosa«.
La formación le pide a Ignacio Bermejo que «salga a la palestra y diga qué le va a hacer a usted distinto con el servicio público de la limpieza, ya que el estado que la ciudad arroja, a día de hoy, suciedad y mugre por doquier«.
«Desvalijamiento y abandono de Pérez Gener»
«La ampliación del Centro Cívico Pérez Gener sigue careciendo de urbanización exterior, mobiliario y equipamiento en un estado de abandono impropio de un equipamiento nuevo. Esto sucede ante la indiferencia de los responsables vecinales del que ni se dignan en demandar que está ocurriendo«.
De esta manera, 3R también denuncia públicamente «que si necesitábamos una muestra de la ineficiencia en la utilización de los recursos públicos, lo podemos tener en el proyecto denominado Ampliación del Centro Cívico Eugenio Pérez Gener: una obra pública adjudicada en septiembre de 2017 por 222.871’55 €uros que finalizó la ejecución de la edificación hace un año. Esas instalaciones siguen estando cerradas para el uso creado y ya se aprecian sustracciones, como es el caso de los mecanismos eléctricos de puerta principal, las luminarias exteriores de fachada posterior, todo ello envuelto en un entorno que indica un abandono total«.