Rojas, al gobierno: “La única forma de ‘contener’ el paro en San Fernando es creando empleo”

1

Ana Rojas, portavoz de Podemos San Fernando, ha mostrado la “inquietud” de la formación por las cifras del paro conocidas esta semana y que vuelven a marcar una nueva subida “que nos lleva a casi 13.000 demandantes de empleo y un 31% de paro”. Rojas ha reclamado a la concejala de Empleo y al gobierno local que “enfrenten la situación con iniciativa y creando el plan de empleo desde el Ayuntamiento, haciendo uno de la bolsa de empleo municipal, que lleva cinco años congelada”, para empezar a solucionar el problema estructural de desempleo isleño.




La portavoz califica las explicaciones del gobierno como de “desvergüenza política” porque se escudan en la comparación de datos de otros años, “cuando San Fernando ha bajado en 1.000 habitantes durante este periodo” y señala que “la única contención contra el paro es la creación de empleo”.

También ha recordado el voto en contra de PSOE y Cs en el último pleno para apoyar el proyecto de diversificación de los astilleros, “que si bien no es competencia directa del gobierno local, sí puede presionar para que desde el gobierno autonómico y el estatal se apoye la producción, fomento y gestión de las energías renovables y de la eficiencia energética, de las que sí tienen las competencias”, para apostar por la reparación de buques, la construcción de cruceros “y no depender únicamente de la industria armamentística para su supervivencia”.

Para esto, Rojas propone a las administraciones local, autonómica y estatal un “trabajo unido” utilizando como base el estudio ‘Horizonte Bahía. Transición a un empleo ecosocial’ presentado por Podemos en mayo de 2019 “en el que se detalla esta nueva vida para los astilleros de San Fernando y la Bahía”.

Inciden también desde Podemos en que el modelo productivo prometido por la alcaldesa “es invisible para la ciudad” y lo único que se ha materializado son las ventas de Janer y de la mayor parcela de Fadricas II para la construcción de un supermercado “que además significa el traslado de otro ya existente” y se sigue olvidando “que en nuestro entorno tenemos unas salinas en desuso y que pueden ser nicho de numerosos empleos directos e indirectos”. Al igual que la depuradora que está sin uso e impulsada por la Asociación de Mariscadores Virgen del Carmen.

Frente a esto, tenemos a un gobierno que quiere gastar 650.000 euros en un nuevo vivero de empresas para captar inversiones en el antiguo edificio de Telefónica cuando el vivero que hay está prácticamente sin uso, que cuando se le pregunta al gobierno por esos supuestos inversores, solo apuntan que estáncontactando sin ninguna aclaración más y que sigue sin abonar a las ayudas prometidas a pymes y autónomos,poniendo en riesgo aún más empleos”.

Rojas insiste en apostar por la industria como principal motor económico de la ciudad “sin dejar de apoyar a los negocios locales” y reclama un plan a una concejala de Empleo “desaparecida”.




Podemos reclama un plan de dinamización y revitalización para el Parque del Cerro

Por otro lado, Ana Rojas, portavoz de Podemos San Fernando, ha reclamado al gobierno un plan para fomentar el uso recreativo y divulgativo del Parque del Cerro para recuperar para la ciudad una zona verde que ahora mismo está abandonada, “en un estado lamentable y de abandono desde hace años” y expuesta a actos vandálicos por la falta de seguridad y mantenimiento. Rojas se refiere a la basura esparcida, a las fogatas ilegales o a la aparición de cartuchos de caza dentro de los límites del parque.

La portavoz propone que el gobierno tome en cuenta la memoria que encargó a una empresa medioambiental y que se publicó en agosto “y que puede servir de base para poder activar todos los nuevos usos que necesita este parque” tal y como también reclama desde hace años la AVV La Almadraba.

Rojas propone tres líneas de actuación: cuidado del medio vegetal y animal, fomentando el uso recreativo y la divulgación del patrimonio arqueológico y natural del Cerro. Son “tres patas diferentes” de trabajo, pero que van interrelacionados, señalando la necesidad de recuperar esta gran zona verde de San Fernando para su uso y disfrute.

Podemos demanda el cuidado de las colonias de camaleones que debe haber y cuidando aquellas plantas, árboles y flores que tenemos en el parque y “que están catalogadas como especies protegidas”.

También, eliminando el vivero temporal porque esta misma memoria recoge que los árboles están insanos.

En cuanto al uso recreativo, Podemos propone la colocación de mesas y sillas para hacer una zona de merendero, extremando las medidas de seguridad y limpieza. Una limpieza que tiene que comenzar con la colocación de más contenedores y papeleras en el parque. Al igual que pide la colocación de cartelería que regule el uso del parque por parte de la ciudadanía y que se prohíba la circulación de vehículos motorizados por dentro del parque “porque termina afectando a todo el entorno” para evitar que se siga deteriorando el parque. Y que se señalicen los tramos adecuados para practicar deporte.

Sobre la divulgación del patrimonio histórico, Podemos propone como “reclamo turístico” los yacimientos arqueológicos constatados en el parque y el cuidado y mantenimiento de las tumbas púnicas que están a un lado de la vía de acceso a la ermita sin ningún tipo de cuidado.

Rojas reclama este plan para adecuar “una zona verde que permitiese el deporte y el ocio, además de la divulgación de su patrimonio cultural y natural”, especialmente ahora que la situación sanitaria recomienda el uso de espacios al aire libre.




¡Comparte!

1 Comentario

  1. El interés de los gobiernos locales del Balcón de la Bahía ,ha sido y es muy claro,la expeculación urbanística ,y la venta al mejor postor del medio natural.Los hechos lo han demostrado a lo largo de las casi dos últimas décadas.
    Un ,»No tajante» a la expeculación del terreno ,y sí a la defensa del Medio Natural de la Casería.
    Igualmente me pronunció sobre el Parque del Cerro y su entorno, que lleva soportando la misma trayectoria que la Casería,un abandono total con la consecuente destrucción de su valor ambiental e histórico de incomparable e insustituible valor para la ciudad.
    Exijo como ciudadano consciente del futuro de los valores de nuestra Ciudad, la inmediata atención y defensa de ese lugar tan importante y emblemático ,como es el Parque del Cerro y todo su entorno.Pues muy pronto, viendo la rapidez de su deterioro y la invasión descontrolada y desconcertante urbanística en la zona ,perderemos uno de los lugares más bellos de la Isla.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DeLaIsla.ES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.