
La propuesta consiste en elaborar un modelo mixto (entre las ferias de muestras y de ocio) para potenciar el valor etnográfico y el económico-medioambiental. Este nuevo modelo permitiría que tradición, ocio, economía y cultura vayan de la mano y que, con el tiempo, la Feria del Carmen y de la Sal llegue a ser un modelo de referencia en la Bahía.
Esta es la propuesta que defiende Izquierda Unida de La Isla: “Si en Jerez se identifican por el caballo, en Chiclana por el vino, en la Isla tenemos que referenciarnos por el valor grastronómico, histórico y patrimonial de la sal”, defiende Gonzalo Alías.
Desde esta formación se tiene claro que el desarrollo de la feria refleja la situación económica actual de la ciudad: “De nuevo seguimos en la UVI con el mismo tratamiento” apostilla Gonzalo Alías.
Para IU es urgente un gran acuerdo entre caseteros y el Ayuntamiento para abordar la bajadas de tasas, incentivar un nuevo modelo participativo e identificar la Feria en el marco de la Bahía: “mantener viejas recetas no salvará la Feria”, asegura Alías. Por ello, IU apuesta por potenciar lo que ningún Alcalde o Alcaldesa de la ciudad ha propuesto. Si es cierto que se potencia el Carmen, la propuesta sería potenciar el lado de “la sal” más allá de la referencia vacía a las salineras.
«El actual modelo ni crece ni se sostiene».
“Una gran carpa donde se potencie el valor económico de nuestras salinas, de nuestra gastronomía, el valor ecológico de nuestro parque, de artesanía, de productos naturales, su oportunidad turística, etcetera. Con charlas, propuestas y presentaciones de productos durante ciertos horarios; esto bajaría además los niveles de ruidos durante las primeras horas de feria”, defiende el Coordinador de IZQUIERDA UNIDA.
Finalmente, IZQUIERDA UNIDA propone un encuentro entre agentes implicados y que incluso sea una propuesta para el próximo FITUR.