
El gobierno “ha demostrado el poco interés” a la hora de redactar la ordenanza de movilidad, “que no tiene ni índice”.
Podemos San Fernando e IU-La Isla han presentado al gobierno local un escrito criticando “el desinterés” del bipartito para elaborar la nueva ordenanza de tráfico, una ordenanza “extensa y farragosa” que además no cuenta con la participación de la ciudadanía, abriendo el proceso de consulta pública durante el periodo de fiestas navideñas.
Ana Rojas, portavoz de la formación morada, critica que la reformada Ordenanza Municipal de Circulación y Movilidad Sostenible es ambigua y deja a la interpretación muchos puntos, no concretando normas básicas. Tampoco se detallan excesivamente las nuevas normas en la calle Real, “despachando” solamente en dos páginas todo lo que tiene que ver con el tranvía metropolitano a pesar de la importancia que tiene para San Fernando. Incluso aquella ordenanza que se empezó a tramitar hace unos años y que nunca se aprobó, y que era manifiestamente insuficiente y mejorable, llegaba más lejos en la regulación de situaciones que en esta nueva ordenanza han quedado totalmente olvidadas, recuerdan desde IU-La Isla.
Ambas formaciones coinciden en la falta de participación en la apertura de un proceso que el gobierno ha hecho coincidir con las fiestas navideñas a sabiendas de que entre festivos iba a ser más complicado para la ciudadanía poder participar en unas normas que atañen a toda la ciudad, dificultando además el acceso a la ordenanza en una página web anticuada y donde es complicado encontrar los contenidos.
También han pedido una campaña informativa sobre las nuevas medidas para que sea conocida por la población –que puede consistir en un folleto o manual de uso- y la revisión y actualización de la actual señalización viaria de la ciudad.
La movilidad por la vía principal y más emblematica de la Isla ,San Fernando,es un verdadero caos ,pues cada ciudadano transita por dónde cree conveniente,y le apetece,.Ya sea por la ausencia de control de la misma ,o por la desinformación municipal, está es la realidad.
Acerca del mantenimiento del viario y de lugares de interés histórico y artístico,la actuación del gobierno municipal es un verdadero desastre.Pues ni realiza las obras de mantenimiento en condiciones, o comete verdaderas barbaridades como es el caso de la iluminación del Gran Teatro de las Cortes,el parcheo impresentable e inadecuado de las vías,o el permanente abandono de la limpieza de la red de aguas fecales y pluviales,provocándose lamentables y peligrosos derrames de materias insalubres y peligrosas para la salud de la ciudadanía ,y más aún ente período de la pandemia.