Podemos denuncia que la empresa de limpieza vuelve al impago de los salarios de las trabajadoras

0

Ernesto Díaz, coordinador de Podemos, ha denunciado que las trabajadoras de la limpieza de las instalaciones municipales y los centros escolares han vuelto a sufrir impagos por parte de la empresa Expertus, adjudicataria del servicio. “Después de las reclamaciones de las trabajadoras, la empresa les abonó el salario del septiembre, pero denuncian que aún no han cobrado el mes de octubre”, explica Díaz.

De esta forma, se confirman las “sospechas” de la plantilla de que los salarios hasta final de año no se aseguraban por parte de la empresa, cuyo contrato con el Ayuntamiento expira el próximo mes de enero. “Las trabajadoras no dudaban en vano de las intenciones de la empresa, que sigue sin cumplir con sus obligaciones con las trabajadoras, por lo que pedimos al PSOE que intervenga en este conflicto que atañe directamente a un servicio municipal privatizado”.

Díaz ha insistido en que el Ayuntamiento “debe desvincularse y romper las relaciones inmediatamente con las empresas que no cumplen con sus plantillas”, resaltando que los problemas de liquidez que expone la empresa no son excusa cuando por parte del Ayuntamiento isleño sí se cumple con el pago de 2’7 millones de euros anuales por la externalización del servicio.

El coordinador critica también la falta de iniciativa por parte del PSOE en cuanto a la resolución de los conflictos laborales, “conflictos que se van repitiendo con los servicios externalizados. Ya lo vimos con la plantilla de Deportes, con la vigilancia de las instalaciones municipales, los trabajadores del Teatro de Las Cortes, el servicio de limpieza… Conflictos que podrían evitarse con la absorción de estos trabajadores por parte del Ayuntamiento y no dejando que las empresas privadas cobren millones y millones por unos servicios cada vez más deficitarios y por unas condiciones laborales precarias”.

Díaz ha señalado que la Mesa contra los abusos laborales en los servicios municipales se hará cargo de este caso “si el Ayuntamiento vuelve a ponerse de perfil, que es la tónica habitual de este gobierno, especialmente desde que confirmó su viraje a la derecha formando gobierno con una formación que apuesta por la privatización de servicios y la rebaja de derechos laborales”.

“Graves irregularidades” de la empresa adjudicataria con el personal del Teatro de Las Cortes

Además, Podemos denuncia “graves irregularidades laborales” de la empresa ‘Galicia Event Crew SL’ con la plantilla del Real Teatro de las Cortes. “Trabajadores denuncian que la nueva empresa adjudicataria del servicio incumple con el pago de los salarios y que se están sustituyendo varios puestos con personas con diversidad funcional para reducir costes empresariales”.

Díaz ha explicado que entre las 11 personas que conforman actualmente la plantilla del teatro “hay personal que lleva trabajando entre 15 y 20 años y 4 de ellas se encuentran con que la empresa ya no va a contar con ellos precisamente por reclamar sus derechos laborales, viendo los puestos de trabajo que venían desempeñando ofertados en portales de empleo”. Por lo que al retraso en el cobro de los salarios se unen también estas “represalias por parte de la empresa a quienes reclaman sus derechos”.

El portavoz añade que estas “actitudes dictatoriales contra los trabajadores que exigen lo que les pertenece” son las “habituales” entre las contratas de los servicios de los Ayuntamientos “y de los servicios públicos subcontratados en todo el Estado”.

La extinción del contrato anterior llevó a la licitación del servicio, adjudicándose a la empresa gallega “que prometió un aumento de los salarios y que la totalidad de la plantilla seguiría trabajando en el teatro. Y no solo no se aumentó el salario, sino que no les pagan y hay despidos de personal”.

El portavoz ha comunicado que la Mesa contra los abusos laborales en los servicios municipales se ocupará de este caso, “pero pedimos que desde ya que el gobierno local se implique en la solución de este nuevo conflicto laboral que afecta al único teatro de la ciudad porque además hay que explicar cómo es posible que la empresa que figura como la pagadora de los salarios no es solo la adjudicataria Galicia Event Crew SL”, exigiendo al PSOE la ruptura del contrato con esta empresa por incumplir con los trabajadores”.

Díaz ha insistido en que la garantía de los derechos laborales está en la municipalización de las plantillas. “Una solución que es más que posible si tenemos en cuenta que con los remanentes acumulados de los presupuestos municipales más la subida de impuestos de la semana pasada hay dinero suficiente en el Ayuntamiento para contratar directamente a estos 11 trabajadores y a los demás servicios subcontratados”.




[themoneytizer id=»37551-1″]
¡Comparte!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DeLaIsla.ES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.