Podemos critica las construcciones en La Leocadia “que abren la puerta al ladrillazo en Camposoto”

0

Podemos ha criticado por medio de la concejala Ana Rojas los planes de construcción de alojamientos hoteleros en la zona de La Leocadia y la antigua Almadraba. Unos planes “de inversión privada” que abren la puerta al ladrillazo en una de las zonas más cercanas a la playa de Camposoto.

Una zona que tiene un “valor” reconocido en la calificación de doble protección “por su condición de Parque Natural y de terreno de dominio público marítimo terrestre” señalando que cualquier modificación “conlleva a un impacto y un peligro”, haciendo referencia a las reformas que ya se dejan ver en la playa con unas obras en las vías acceso y con un paseo marítimo que además hay que rehacer, con el sobrecoste de dinero público que conlleva.

La concejala critica el modelo económico que supone apostar únicamente por el turismo cuando la playa ya está saturada “y en San Fernando tenemos plazas hoteleras más que suficientes para cubrir la demanda de pernoctaciones que hay”, incidiendo en que el empleo derivado de esta actividad es “estacional y precario”, lo que no soluciona el problema laboral de fondo que hay en la ciudad.

Critica también las intenciones de “sostenibilidad y la protección” de este tipo de planes comparándolo con proyectos como el del centro comercial de Janer o la venta de más terrenos cerca en el entorno de Bahía Sur y propone que en vez de más construcciones, se mejoren las redes de transporte público y de carril bici para llegar hasta Camposoto desde los alojamientos que ya existen, respetando el Parque Natural.

Podemos lamenta el despido definitivo de la plantilla del comedor de Camposoto y se solidariza con ella

Ernesto Díaz, coordinador de Podemos, ha lamentado el despido definitivo de las 17 personas que conformaban la plantilla del comedor de cuartel de Camposoto y que prestaba servicio a través de la empresa Dulcinea Nutrición SL, empresa que ha sido sustituida recientemente por el Ministerio de Defensa por otra para hacer el trabajo.

Díaz critica que desde el gobierno local no se haya “mediado ni luchado” con más intensidad para intentar que desde Defensa se tome en cuenta la situación del personal que acaba de ser despedido “ni se hayan defendido estos puestos de trabajo” que podían haber seguido con la nueva empresa.

La plantilla, que ha estado trabajando “sin cobrar sus salarios desde hace meses y en condiciones laborales indignas”, ahora “está en la calle tras semanas de movilizaciones y reclamaciones” y con meses de sueldo adeudados. Una situación que se repite además en otros acuartelamientos de la provincia, como en San Roque, Tarifa, Los Barrios y Algeciras.

El coordinador ha trasladado la “solidaridad” de la formación a la plantilla y ha comunicado que para el pleno de diciembre presentarán una moción al pleno municipal para pedir reabsorción del servicio por parte de Defensa para evitar que estos casos puedan volver a producirse.

Para Podemos, las empresas subcontratadas no garantizan el cumplimiento pleno de los derechos laborales “como ya está viendo en servicios subrogados como el del comedor del cuartel o en servicios municipales que denunciamos constantemente”.




¡Comparte!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DeLaIsla.ES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.