Podemos celebra la retirada de la estatua de Varela “como defensa de los valores democráticos isleños”

0

Podemos San Fernando ha mostrado su “satisfacción” con el inicio de las labores de retirada de la estatua al militar José Enrique Varela de la Plaza del Rey, partícipe de la Guerra Civil en el bando golpista y responsable de la represión a cientos de isleños, aunque recrimina al gobierno del PSOE su “cobardía” por no tomar la decisión antes a pesar de que la Ley de Memoria Histórica y Democrática ya lo obligaba desde el año 2007.




La portavoz de la formación, Ana Rojas, ha recriminado al gobierno de Patricia Cavada que esta retirada “llegue 15 años tarde” y “camuflándola” con la remodelación de la Plaza del Rey. Desde la formación isleña además se ha reiterado que la retirada de la estatua de la plaza principal de la ciudad es un acto de justicia primero para con las familias de los represaliados por la dictadura franquista en San Fernando y luego con el resto de la ciudad, que no merecía tener más tiempo en ella “a una de las personas que representan la antidemocracia” y uno de los artífices de la represión franquista isleña.

Rojas también ha señalado que San Fernando tiene unos “problemas estructurales que denunciamos cada día” que no se solucionan con la retirada de la estatua -“estamos hablando de vivienda, del desempleo que sufrimos, los servicios públicos en sí y su calidad”-, pero que justamente la defensa de los valores democráticos “son la condición de posibilidad que puedan permitir mejorar y resolver estos problemas”.

Desde Podemos, han recordado que en San Fernando aún quedan vestigios de homenajes a la dictadura militar de Francisco Franco que cometió el golpe de Estado contra el gobierno legítimo de la II República en 1936, como numerosas calles que aún incumplen la Ley de Memoria Histórica y que merecen seguir el mismo camino que la estatua, “que nunca más debe presidir ningún espacio público de la ciudad”. También la formación presentó en 2016 una moción que justamente pedía acelerar la retirada de todo símbolo franquista de los espacios públicos de la ciudad, incluida la estatua, y así cumplir con la ley. Una moción que salió adelante casualmente con los votos de PSOE y Ciudadanos, aunque no se ha cumplido en su totalidad.

La portavoz ha señalado además que no se pone en duda al valor artístico del conjunto escultural, pero que su significado como homenaje y exaltación a una época de represión y antidemocrática no son acordes con el valor democrático de una ciudad que es “cuna de la Constitución de 1812” y porque una ciudad democrática debe estar libre de símbolos del franquismo.

Si has llegado hasta aquí, considera realizar un donativo para este proyecto DeLaIsla.ES ¡Nos ayudará a mantener la actividad y a crecer en contenidos! Pulsa sobre la siguiente imagen:
 





¡Comparte!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DeLaIsla.ES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.