
Casi tres meses después de anunciar que el CIP-Centro de Interpretación del Parlamentarismo pasaría ser una sala de estudio «no hay ni rastro de ella y sigue siendo utilizada por la empresa beneficiaria de la cesión gratuita de Loaiza«.
Por este motivo, la Plataforma 3R le pide a la Alcaldesa de la ciudad «que deje de seguir acumulando promesas que no tiene capacidad de acometer y que deja de manifiesto sus incapacidades e ineficacias de la que los isleños empiezan a cansarse, y mucho».
El compromiso de convertir el CIP-Centro de Interpretación del Parlamentaria, ubicado en la Calle General Serrano, en una sala de estudios «sigue siendo utilizada por la misma empresa que hizo uso y disfrute de ella de forma gratuita durante estos años. No hay rastro de desalojo, limpieza y remozado de posibles deterioros de esas instalaciones y tampoco hay rastro sobre la licitación de equipamientos y mobiliarios para esos 204 m2 que mitigue las necesidades de bibliotecas, que no de salas de estudios, que tiene la ciudad».
«Sra. Cavada, debería valorar públicamente la sentencia de los EREs»
Coincidiendo con la petición a la Alcaldesa de que valore públicamente la sentencia de los EREs del día de ayer, la Plataforma 3R también advierte que «el gasto político en La Isla sigue subiendo mientras la ciudad se cae a cachos«, referido a la contratación de un nuevo cargo de confianza procedente de Ciudadanos.
3R denuncia públicamente «cómo se puede estar gastando el dinero público en cargos de confianza a estas altura, en una ciudad que muestra “fatiga de su trama urbana”: viales llenos de socavones, aceras que le faltan hasta el pavimento, calles a oscuras por cualquier esquina, suciedad por doquier, ratas por las calles de la ciudad… Y si ya entramos en las condiciones económicas y sociales de la ciudad ya es “para nota”: desempleo con una tasa doble de la media nacional y las organizaciones Cáritas, Pan Nuestro, San Vicente y Cruz Roja no dan abasto para atender a cuantos isleños damnificados de toda esta colección de disparates, como montar una estructura política de gestión, que por no tener no tiene ni presupuestos, consolidando por parte del bipartito su viaje hacia ninguna parte«.
Un pacto de ciudad para parar «La Isla vaciada»
Por todo lo anterior, 3R pide «a todas las fuerzas políticas de la ciudad de San Fernando, interlocutores sociales, tejido asociativo y sociedad civil en su conjunto, de la firma de un “Pacto de Ciudad”, para evitar “la Isla vaciada”, que no es otra que los jóvenes isleños y los menos jóvenes se están marchando de la ciudad por la falta de oportunidades, por falta de futuro, por la imposibilidad manifiesta de consolidar un proyecto vital en la ciudad«.
La Plataforma 3R propone un pacto de ciudad «transversal, con un paquete de medidas efectivas, evaluable, con dotación económica-financiera y con el apoyo de la Corporación Municipal, que sirva para lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, que recupere la confianza en las instituciones, que lo imperativo es la ciudad y los intereses generales de los isleños«.