IU-La Isla pregunta por la aplicación de las nuevas limitaciones de velocidad

0

Izquierda Unida pregunta al gobierno municipal cómo se van a implantar en la ciudad las nuevas limitaciones de velocidad que entrarán en vigor el próximo 11 de mayo.




La Dirección General de Tráfico y la Federación Española de Municipios y Provincias presentaron un manual para dar respuestas a distintas situaciones que también podemos encontrar en las calles de nuestra ciudad. Por este motivo, IU-La Isla  pregunta cómo pretende el gobierno municipal llevar a cabo la adaptación en el marco de las nuevas propuestas de autovías urbanas que plantea Cavada.

Izquierda Unida recuerda que aún se está pendiente de avanzar en el borrador de la propuesta de Reglamento de Circulación para la ciudad, y que nace con la deficiencia importante de no tener un plan de movilidad urbana.

Cómo pretende la Alcaldesa generar un modelo sostenible si no se construyen herramientas que nos permitan crecer en ese sentido. Una ciudad sin reglamentos actualizados nos sitúa en escenarios del pasado”, advierte Gonzalo Alías, Coordinador local de IU y del Núcleo Comunista «Pepe Casado».

El nuevo manual que presentó la DGT y la Dirección General de Tráfico y la FEMP pone encima de la mesa un camino contrario al modelo de grandes autovías urbanas. “Estamos en el marco de la Agenda 2030, siendo uno de los grandes retos la movilidad y el gobierno conservador de Cavada sigue en el mismo escenario del incumplimiento de la anterior Agenda 21”, afirma Gonzalo Alías.

Izquierda Unida recuerda que ya había advertido lo que confirmó el Director General de Tráfico al asegurar que ”esta bajada de velocidad en nuestras calles va a permitir a las autoridades municipales crear ciudades más amables, más humanas, donde puedan convivir de forma más segura los distintos usuarios de la vía, porque con velocidades superiores a 30km/h la seguridad para todos los actores que interactúan no está garantizada”.

El nuevo manual establece, a partir del 11 de mayo, velocidades de 20Km/h para plataformas únicas de calzada y acera, 30km/h en vías de único carril por sentido de circulación y de 50km/h en vías de dos carriles o más.

Izquierda Unida propone consensuar e iniciar cuanto antes un proceso informativo, y una gestión que resuelva las grandes deficiencias estructurales existentes (tranvía, carriles bici, reglamentos obsoletos…). «Un buen momento para presentar los resultados de una buena gestión en este tema sería la Semana Mundial para la Seguridad Vial que se celebrará del 17 al 21 de mayo. El bipartito debe explicar cómo piensa materializar su compromiso para comenzar a trabajar por una ciudad más segura, más participativa y más transparente. Porque de lo que firmaron en el acuerdo de gobierno, así como de sus reuniones trimestrales para el seguimiento del mismo… nada de nada«, sentencia Alías.




¡Comparte!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DeLaIsla.ES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.