Ideas para planificar un viaje con menores

0

Ya va llegando el verano y nos empezamos a plantear el viajar. Pero no es lo mismo viajar con personas adultas que con menores. En este artículo presentamos algunas ideas para planificar un viaje con menores.




  • Documentación

Toda persona que realice un viaje, ya sea por territorio nacional o al extranjero, y ya sea mayor o menor de edad, debe tener sus documentos en regla: DNI, pasaportes, permisos, visados o cualquier otro documento que necesitemos para poder ir y volver a nuestro destino. Por ello, es importante informarnos con antelación sobre requisitos específicos y necesarios, con el fin de tener tiempo suficiente para tener en regla todos los documentos que se precisen.

Recuerda que si el menor de edad no viaja con sus padres, necesitará una autorización por parte del padre, madre o tutor legal que debe ser ratificada por las autoridades, como Policía, Guardia Civil o Juzgados.

  • El destino

A lo mejor un fin de semana de relax en un balneario no es el mejor destino para una niña o un niño. Por eso, es importante tener en cuenta la opinión y preferencias de los menores que viajarán. Una buena opción es involucrar a los menores en el viaje y consensuar el destino, haciendo partícipes a las niñas y niños y escuchando sus deseos, preferencias y gustos.

Esta preparación del viaje es una buena oportunidad para aprender más sobre geografía, fauna y flora, historia, etc. Podemos enseñarles en una bola del mundo adónde vamos a ir, enseñarles fotos del lugar, contar historias sobre la zona, qué comeremos… Una buena idea es crear un diario de viaje donde anotar qué haremos y qué aprenderemos del lugar de destino, pegar fotos de lo que veremos, etc. Luego, cada día del viaje podremos ayudarles a escribir a modo de diario qué nos ha acontecido durante el día, incluso podemos pegar en el diario hojas recogidas del bosque visitado, una foto de la playa en la que nos hemos bañado o un dibujo reproduciendo ese cuadro del museo que tanto nos gustó.

Si viajamos con bebés debemos pensar que los tiempos del viaje y de nuestras actividades tendrán que adaptarse a los ritmos del bebé. Por lo que no debemos cargar nuestra agenda con múltiples actividades porque sería frustrante el no llegar a hacer todo lo que nos proponemos.

  • El equipaje

Sólo debemos llevar lo imprescindible y el menor número de bultos posibles porque luego nos faltan manos para llevar cosas y para ayudar a las criaturas. Si tenemos un bebé, portearlo es una opción estupenda porque no tendremos que llevar el carrito y tendremos las manos libres.

No podemos olvidar ni el botiquín ni la medicación específica que tenga algún miembro del grupo.

También es muy útil llevar algo de comida a mano por si de repente a las criaturas (o a los adultos) les entra hambre. Si viajamos en avión, la comida infantil sí está permitida en el equipaje de mano (aunque sean líquidos de más de 100 ml) y solo debemos enseñarla al pasar el control de seguridad para que sea comprobada.

  • Diversión durante el camino

El viaje no es sólo el destino, sino también el camino. El trayecto que es una oportunidad para realizar actividades diferentes a las cotidianas y sin el uso de pantallas. Algunos ejemplos son jugar al veo, veo, crear un cuento encadenado, decir los colores de los coches, etc. Picha aquí para acceder al artículo dedicado a ideas divertidas para niñas y niños durante el viaje.

Si el viaje es demasiado largo o si las criaturas tienden a marearse durante el viaje, una opción es que pasen el camino durmiendo. Así que viajar a las horas de las siestas o durante la noche puede ser una opción.

  • Los cambios de presión

Ya sea viajando en un avión o subiendo la montaña en caravana, los cambios de presión repercutirán sobre nuestros oídos. Mover la mandíbula y tragar saliva ayuda a descomprimir los oídos, por eso, una posible solución es que las criaturas chupen un caramelo o masquen un chicle. Si viajamos con un lactante en avión dar el pecho o el biberón es la mejor opción.

  • Viajar en avión con bebés

A la hora de comprar un billete de avión debemos indicar que viajaremos con un bebé. Las aerolíneas, normalmente de 0 a 2 años lo consideran bebé y de 2 a 11 años niña/o. Algunas compañías aéreas tienen tarifas especiales para menores y si es bebé incluso puede viajar sobre tus piernas con un cinturón de seguridad especial que te facilita la azafata. De este modo, si toma pecho, podrá tomarlo durante el despegue y aterrizaje para minimizar el estrés y descomprimir sus oídos por los cambios de presión.

Otro dato importante, es que generalmente las compañías permiten llevar el carrito facturado hasta la puerta del avión y una vez allí lo meten en la bodega. En los aviones más grandes que recorren largos trayectos a veces están disponibles para los bebés unos moisés, pero su número es limitado, por lo que debemos solicitarlo lo antes posible.

  • Identificar a las criaturas

Si vamos a visitar lugares concurridos como por ejemplo un parque de atracciones, sería una buena idea emplear identificadores por si los menores se pierden. Existen numerosas maneras de hacerlo: pulseras o colgantes donde aparecen nombre, dirección, teléfono de contacto, etc., incluso existen localizadores GPS en forma de llavero para encontrarlos desde tu móvil.

En definitiva, viajar con menores es viajar de un modo diferente a viajar solo con adultos: con otros ritmos, organizándolo todo teniendo en cuenta sus necesidades y no masificando la agenda dejando tiempos para que las criaturas tengas momentos de juego libre.

Si has llegado hasta aquí, considera realizar un donativo para este proyecto DeLaIsla.ES ¡Nos ayudará a mantener la actividad y a crecer en contenidos! Pulsa sobre la siguiente imagen:
 





¡Comparte!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DeLaIsla.ES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.