
La Plataforma 3R le envía un mensaje a José Loaiza, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, y le exige que «pide la comparecencia de la Presidenta del Consejo de Administración de ESISA y Concejal de Urbanismo de esta ciudad, para que expliquen cómo es posible que en las arcas públicas hayan dejado de entrar 4 millones de euros de fondos del Estado, cuya causa según informa el Ministerio de Hacienda, proviene de ESISA«.
La formación asegura que ESISA es una «empresa pública “zombi” que nos ha llevado a que el Ministerio de Hacienda nos retenga por segunda vez las PIES del Estado, una cantidad que ya se acerca a los 4 millones de euros. Pedimos a Loaiza, líder de la oposición que solicite formalmente que en el próximo pleno, comparezca la Presidente del Consejo de Administración de ESISA y nos ilumine con las bases, sustentos y razones de porque el Estado, nos retiene doblemente las PIES por causa de ESISA y de sus opacidades«.
«Situación insostenible» en las obras del «parque de los patos»
3R también critica que «si bien la fórmula empleada por el gobierno local en las obras del Paseo del Buen Fin disponía de cierta racionalidad (modalidad mixta de constructora y capital humano puesto por los planes de empleo), los resultados son del todo inasumibles, pues el martes se cumple tres meses de esas obras«.
La Plataforma viene manteniendo una postura crítica con el capítulo de las obras municipales donde inclusive ha llegado pedir una Comisión Municipal de Seguimiento de las mismas. Denuncia que «transcurridos tres meses desde los comienzos de las obras en el parque Almirante Laulhé, la situación es del todo inasumible, no solo porque coarta el trasiego de isleños, sino por la sensación de abandono. Esto no puede continuar así y el gobierno local deberá encargar que ese paseo sea terminado de inmediato«.
Lamentable estado del mantenimiento del alcantarillado
También 3R recuerda que «se debe responder por el lamentable estado de mantenimiento del alcantarillado de la ciudad, que ha llegado a producir hundimiento de calzadas. Esto provoca que el isleño tenga que pagar dos veces por lo mismo por las obras de remozado y reurbanización que originan«.
Esta formación le pide a la Alcaldesa «que licite, cuanto antes, una prestación de servicio para que una ingeniería privada valores los daños estructurales que existen en el alcantarillado de La Isla y sus efectos inducidos sobre viales, calzadas, etcetera… y sus costes de reposición, con objeto de que le sean demandados a la empresa concesionaria del alcantarillado«.