Escuela concertada de actividades flagelantes

0

No tengo nada en contra de la manifestación pública religiosa. Mejor eso que molestar o dedicarse a actividades que arriesguen la vida propia y la de los demás. Pero claro, estimo que se debería respetar cualquier práctica religiosa, no sólo la católica.




No tengo nada contra la Semana Santa, aunque no me crea eso de la religiosidad popular, sobre todo porque la jerarquía eclesiástica cuenta a los devotos de las procesiones, activos y pasivos, como practicantes, y por lo tanto siervos (en el sentido servil de la palabra, valga la redundancia) de su gleba y no de la competencia.

Hubo épocas en que las personas de mi generación vivimos esta llegada de la primavera como una explosión de azahar, incienso y barroquismo. La semana de pasión, con minúscula, en la que la vida resucita del invierno lúgubre y represor. En nuestra infancia y adolescencia no aparecía otra vía de socialización primaveral que ver pasos y salir de penitentes.

Cuando comenzamos a ser jóvenes conscientes de que tendríamos que luchar por cambiar nuestra sociedad, supimos que la religiosidad de una semana al año no tenía sentido si Dios se quedaba en imágenes y sensaciones. Entonces, cuando fuimos conscientes que Franco no era inmortal, creímos que el nacionalcatolicismo, que había alimentado una posguerra sanguinaria, larga y cruda, tendría que desaparecer. La democracia acabaría separando el poder de la Iglesia católica del poder político-militar. La Semana Santa se quedaría en una práctica minoritaria, pero respetada, y cimentada en una formación teológica y no en una devoción irracional, que podía devenir en un peligroso fanatismo.

Cuando ganó el PSOE las elecciones se iba a iniciar ese cambio. No sé si por miedo a que los elementos reaccionarios aprovecharan una supuesta persecución de la práctica del catolicismo, como ocurrió en la Segunda República. El caso es que, en vez de llevar a cabo una laicización del Estado, se promovió un rancio nacionalcatolicismo justificado por la necesidad de la reivindicación de lo local frente a la uniformadora globalización cultural. En palabras más simples, Semana Santa como fiesta de interés turístico nacional o internacional.

Y ya es tarde, el nacionalcatolicismo ha ganado la guerra cultural. Entrega de bastones de mando a nazarenos y vírgenes, tricornios procesionales, vivas la muerte legionarias y salves marineras inundan la calle y los medios. Pero la victoria bélica penetra ahora en ámbitos extracurriculares y no me extraña que Juanma los curricularice. Noticias como esta: De Alba (PP) felicita a la JCC de San Fernando por su iniciativa ‘La carga en la escuela’ (https://www.diariodecadiz.es/sanfernando/De-Alba-PP-JCC-San-Fernando-carga-escuela_0_1780022502.html) me han arrojado a la cuneta depresiva. La Junta de Cargadores de La Isla ha organizado una actividad pedagógica para enseñar a cargar pasos a los niños (y niñas, por supuesto).

Creemos que lo próximo va a ser crear una escuela concertada (¡era obvio!) para para que nuestros y nuestras infantes y adolescentes (¡miren como estoy aprendiendo a usar un lenguaje inclusivo!) aprendan a flagelarse. Hay que hacerlo bien para estar poco o ningún tiempo en el Purgatorio.

Yo me exilio a Marruecos, aunque mucho me temo que el fanatismo lo vamos a encontrar en todas las religiones.

Escrito en La Isla, el 14 de abril de 2023, nuestro aniversario republicano.

Rafael Ángel Jiménez Gámez

Si has llegado hasta aquí, considera realizar un donativo para este proyecto DeLaIsla.ES ¡Nos ayudará a mantener la actividad y a crecer en contenidos! Pulsa sobre la siguiente imagen:
 





¡Comparte!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DeLaIsla.ES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.