El PSOE no se plantea municipalizar el servicio abastecimiento y distribución de agua

0

El próximo 31 de julio tendrá lugar un Pleno Extraordinario en el que se aprobará la prórroga de la concesión administrativa para la gestión de los servicios de abastecimiento y distribución de agua y alcantarillado de la ciudad. Curiosamente, PSOE y PP estuvieron en contra de esta concesión que hace 25 años perpetró la mayoría absoluta del Partido Andalucista de Antonio Moreno.




El anuncio de esta medida fue anunciada por el concejal de Presidencia y Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, en el que aclaró que «el actual contrato con Hidralia está a punto de expirar» y la prórroga «será por cuatro años durante los que se trabajará para poder licitar un nuevo contrato al término de ese periodo y para mejorar las infraestructuras en barriadas como la Bazán«, sin mención alguna a la posibilidad de municipalizar el servicio.

Y dentro de 4 años, a preparar una nueva concesión administrativa.

Hay que resaltar que este nuevo contrato con Hidralia que se llevará a pleno la próxima semana ya recoge la intención de tener un nuevo pliego y licitar una nueva concesión administrativa al cabo de cuatro años. Tal como ha resaltado Rodríguez, “el informe de Desarrollo Sostenible al expediente de la propuesta de prórroga ya recoge que harán falta un mínimo de tres años para poder culminar el procedimiento de sacar un nuevo pliego, y esta prórroga nos da ese margen”.

«El nuevo pliego que se debe tramitar va a establecer un marco de gestión a largo plazo, por lo que desde el Ayuntamiento se va a hacer un esfuerzo de planificación y previsión de futuro, sobre todo para incorporar las herramientas que propicien la incorporación de innovación que permitan que San Fernando sea referente la aplicación de medidas activas en favor del clima dentro de la gestión del ciclo integral del agua«, afirma Conrado Rodríguez.

«La prórroga más de 4,1 millones de euros para inversiones»

El concejal de Presidencia ha querido destacar que la prórroga de la concesión «permitirá contar con recursos económicos para realizar inversiones en actuaciones importantes y necesarias en el ciclo integral del agua de la ciudad, sobre todo una de las más prioritarias como es la renovación de la red de alcantarillado de la barriada Bazán y la conexión con la estación de bombeo de Venta de Vargas«.

Rodríguez ha insistido en que “la renovación de las redes de agua y alcantarillado en la barriada Bazán es uno de los focos principales de actuación con los más de cuatro millones de euros con los que contamos para realizar inversiones. Se abordará la innovación en los diferentes ámbitos que afectan a la gestión del agua; desde la estrategia general, pasando por el propio procedimiento de la contratación pública, la gestión integral de proyectos o la gestión de la explotación, tanto en saneamiento y depuración como en abastecimiento. También se incrementará la inversión en renovación y modernización de la instalaciones para cumplir los compromisos medioambientales adquiridos y, sobre todo, se trabajará con una importante visión de futuro aplicando las tecnologías más novedosas en materia de transformación digital«.




El Gobierno Local no atendió la petición de reunión de la Plataforma en Defensa del Agua Pública de La Isla.

A finales del pasado mes de junio, La Plataforma en Defensa del Agua Pública de La Isla solicitó, infructuosamente, una reunión con el Gobierno Local para plantear la fiscalización del contrato y comenzar con los estudios pertinentes para la municipalización del servicio «en la línea planteada por Pedro Sánchez, Secretario General del PSOE«.

La Plataforma recuerda que durante estos 25 años la empresa Aquagest/Hidralia ha repercutido el porcentaje máximo en la factura del agua (un 3,25%), «cuando se podría haber cobrado el incremento del IPC, que suele rondar el 1,25%». Señalan, además, que Aquagest pasó a denominarse Hidralia «tras el caso de corrupción (conocido como “caso Pokemon”) en Galicia con 450 imputados» y que «los beneficios económicos de la gestión privada van para una empresa francesa«.

No obstante, Rodríguez asegura que este paso lo dan «desde el máximo diálogo y transparencia«, aunque solo circunscrito a los demás grupos políticos a los que agradece “su actitud responsable ante un proyecto que es fundamental para nuestra ciudad y que es necesario que salga adelante con diálogo y con la máxima implicación de todas las fuerzas”.

Desde la Plataforma advierten que seguirán luchando por la recuperación de la gestión del servicio de agua, y que estarán vigilantes para que el anuncio de las inversiones no suponga una subida del coste del recibo del agua.

[themoneytizer id=»37551-28″]
¡Comparte!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DeLaIsla.ES.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.