
Aún así, el concejal de Presidencia, Conrado Rodríguez, precisa que a pesar del balance positivo de la pasada edición de la Feria del Carmen y de La Sal 2019, “queda aún trabajo por hacer para que esta feria sea un referente de la ciudad como ya lo son el Carnaval o la Navidad, pero estamos sentando las bases para ello y con las decisiones oportunas lograremos ese objetivo”. En la misma línea, ha insistido en que “la remodelación de la Magdalena de la mano de la Edusi también supone una oportunidad de dar un vuelco a nuestra fiesta mayor”.
«Más sensibilidad hacia diferentes colectivos y más inclusiva».
El concejal de Presidencia también ha destacado los resultados económicos en las distintas casetas, atracciones, puestos de venta ambulante y, en general en todo lo que rodea a la fiesta mayor de La Isla. También ha insistido en que las diferentes actividades planteadas, como el Día del Niño y la Niña y la rebaja del precio de las atracciones, o la reducción del volumen de la música en la zona de los ‘cacharritos’ para facilitar la diversión de las personas con espectro autista han hecho posible una mayor presencia de las familias en el recinto ferial. De hecho, dada la buena acogida de esta medida pactada con los propios colectivos, desde el gobierno municipal no se descarta ampliar su aplicación de cara a próximas ediciones de la fiesta mayor isleña.
II centenario de la Feria, en 2020.
El concejal de Presidencia también ha recalcado que “el buen desarrollo de esta edición nos obliga a encarar con más responsabilidad aún el reto que ahora iniciamos para la celebración y organización de la próxima edición de la Feria del Carmen y la Sal, que en el año 2020 celebrará su 200 aniversario, una cita de importancia en la que redoblaremos los esfuerzos para que nuestra fiesta mayor cumpla el objetivo de crecer, de convertirse en referente turístico y ser un foco de atracción de visitantes y de reunión aún mayor de lo que es ahora”.
De esta forma, y con el objetivo de contar con el mejor programa posible para conmemorar esta efeméride, en breve comenzarán los trabajos y las reuniones para iniciar los preparativos del bicentenario de la Feria.
Desde el Gobierno Municipal trasladan su agradecimiento a todas las entidades, colectivos, asociaciones, cofradías y hermandades o clubes que “trabajan para que disfrutemos de la mejor feria posible, que dedican su esfuerzo a que el recinto ferial luzca cada año mejor y que apuestan como este gobierno por hacer de esta celebración una importancia cita de ocio del verano de la Bahía de Cádiz”.