
La juventud quiere participar. Esta semana he tenido la oportunidad de relacionar la exhumación del dictador Franco con La Isla creando contenido para un público joven en redes sociales. La organización juvenil La Levantera, de la que formo parte, ha confiado en mí para desarrollarlo. La relación directa entre el bando golpista y la función militar de San Fernando ha ayudado mucho. Un caballo y su vergonzante jinete apuntan a ello día tras día.
La juventud quiere participar. Lo interesante de este hecho no ha sido el contenido en sí, sino lo inesperado de su repercusión. Más de 150 jóvenes cañaíllas han respondido en las efímeras horas que dura este contenido por medio de sus propios códigos. Las menciones, la captura de pantallas y la participación en las encuestas de Instagram son tres herramientas para tomar parte de manera activa.
La juventud quiere participar. La exhumación y la memoria son temas que la derecha vende como superados o anticuados. Pero sigue vendiéndolos, azuzando a sus clientes/votantes, que siguen compartiendo las imágenes que refuerzan su ansia de violencia. La izquierda, por su parte, habla de asociaciones centralizadas, hablan de víctimas en cunetas, hablan de injusticias. Nadie está destacando a las asociaciones, víctimas o injusticias de La Isla.
La juventud quiere participar. Y participa desde lo que conoce. Si lo que conoce es su barrio, su ruta al trabajo o al centro de estudios, sus amistades, su familia… participa desde ahí. Ese apego a lo que la juventud tiene al alcance de la mano no tiene por qué ser pereza o cortoplacismo; también es arraigo y recuerdo por la calle que atraviesa cada vez que va a clases o incluso por lo que vive y sabe pero queda puertas adentro de su casa. Apelar continuamente al neumático ardiendo y a la fábrica que desapareció antes de que ese o esa joven naciera es hablarle al eco de la memoria. La que el sistema no va a construirle.
A la vista está, la juventud participa con sus propias reglas del juego. Y eso incluye sus propios canales de información. Si los medios locales (de información, políticos, redes sociales…) no cuentan con la juventud, la juventud busca los suyos. No es la primera vez que hablo de lo importante que es la información para participar, en particular, en el día a día de La Isla. Sin embargo, ¿quién está preguntando a la juventud qué información le interesa?
Autor: PABLO J. MEDINA