
Tras la subida del IBI, y a 65 días de la segunda prórroga automática del presupuesto municipal, la Plataforma 3R propone a la Alcaldesa que explique cómo va a quedar el Capítulo de Inversiones para una ciudad que «ya da muestras de abatimiento, y que necesita planes especiales de inversión posteriores que determinen lo que esperamos sea el Presupuesto 2020«.
La formación extracorporativa solicita «acabar con la pantomima de los presupuestos participativos y que los técnicos municipales redacten un Plan Estratégico de Inversión para la ciudad, donde bajo el paraguas de criterios técnicos, nos lleve a una solución a este desastre, fruto de la improvisación, del parcheo y de las prioridades políticas y electorales«.
Hacienda retiene al Ayuntamiento de La Isla 1.697.596’85 €
Por otro lado, 3R denuncia «que el mismo día que la ciudadanía ha sufrido la subida del IBI, el Estado, a través del Ministerio de Hacienda, ha retenido las PIES, dígase las entregas a cuentas de la participación de los Tributos del Estado, para la ciudad de San Fernando aparece retenida una cuantía de 1.697.596’85 € en aplicación del artículo 36 de la Ley de Economía Sostenible de 2011«.
Para la Plataforma, esto supone «un auténtico escándalo de la gestión económica, presupuestaria y financiera de las arcas públicas municipales, así como de sus prácticas de opacidad, ocultamiento y de engaños, que se está convirtiendo en una autentica anomalía democrática».
3R pide «un Pacto de Ciudad para acabar con esta praxis política y que en este caso proviene de no haber dado explicaciones de ESISA al ser la única sociedad mercantil pública con la que cuenta esta ciudad. Sra Cavada dé la cara y diga qué es lo que está pasando en las arcas públicas«.