
«3R le pide al gobierno de la Sra. Cavada que la ciudad no puede continuar ante el vacío legal, a la que nos tiene abocado la actual y antigua ordenanza de tenencia de animales de esta ciudad, desfasada en el tiempo, repleta de carencias, que requiere de una actualización urgente, inclusive con la adaptación a la ley en desarrollo de Beneficio Animal de la Junta de Andalucía y en este contexto de crisis sanitaria y salud pública, que esas imágenes nadan ayuda a ello.
Sra. Cavada, llevamos años pidiendo que se armonice la tenencia de mascotas de la ciudadanía, con el resto de ciudadanos, que quieren vivir en espacios públicos exentos de orinas y defecaciones caninas y para nada la actual ordenanza lleva a ello y cuanto menos al resto de elementos, que ya están asumidas en ciudades de este país, como algo normal y habitual, en los derechos y deberes de quien quiera disfrutar de mascotas animales
Por ello, le pedimos que lleve al Pleno de la ciudad, con el mayor consenso posible del tejido asociativo de la ciudad, una propuesta de actualización, mejora y conciliación de derechos de las partes, dígase quien quiere tener esa mascota al igual del resto de ciudadanos, que piden no ir por los espacios públicos, pisando orina y defecaciones caninas y que nos lleven a una ordenanza de tenencia de animales, que esta ciudad necesita, Maxime en estos contextos de crisis de salud pública.»
NOTA de DELAISLA.ES-> Se publica el contenido de la nota de prensa tal y como lo ha mandado la Plataforma 3R. DELAISLA.ES no se hace responsable de las faltas gramaticales u ortográficas, y se limita a dar difusión de su contenido sin corregirlo, pues no nos corresponde esa tarea.