
«Las redes sociales y la realidad lo constatan y de que forma y podríamos estar entrando en un viaje sin retorno, dado la extensión e intensidad del deterioro de esos espacios públicos y lo mas grave, la aptitud del gobierno local de darle normalidad, a este desaguisado.
3R apela a la memoria reciente de los isleños para poder comparar cual es la situación actual de los espacios públicos, de la trama urbana de la ciudad y si encuentran en la historia de esta ciudad, una situación de abandono semejante en cuanto a extensión del deterioro, así como de la intensidad del mismo que nos podría estar llevando a un viaje sin retorno.
Deterioro, que ya no queda elemento de urbanización que dejar indemne, dígase los acerados, dígase los viales, plazas públicas, alumbrado público, mobiliario urbano, tiene decenas de calles hundidas a punto de engullir otro camión de hormigón aderezados con sus ratas, cucarachas etc., etc. nada se queda exento de los niveles de abandono, que “los viejos del lugar” no recuerdan algo parecido, como resultado de la eficacia y eficiencia del municipalismo en la isla.
Sra. Cavada “vergüenza pública”, da pasear por algunos lugares de esta ciudad, en una falta de corresponsabilidad con el ciudadano, con el contribuyente que produce pavor e inimaginable que pudiéramos haber llegado a este extremo de consolidación del problema. Le pedimos que ponga encima de la mesa una solución global, conjunta, integral a este asunto, los isleños no se merecen ser ofendidos a diario, por el estado de esos espacios públicos, nada más salir de su casa. El “desmadre” llega a tal nivel en este marco, que ni la propia Federación de Vecinos redacta la Carta Ciudadana, aún espera los ciudadanos, la de 2020.Insolito»
NOTA de DELAISLA.ES-> Se publica el contenido de la nota de prensa tal y como lo ha mandado la Plataforma 3R. DELAISLA.ES no se hace responsable de las faltas gramaticales u ortográficas, y se limita a dar difusión de su contenido sin corregirlo, pues no nos corresponde esa tarea.