
Mas del 30% de los recursos públicos de esta ciudad, fuera de todo control desde 1999 que ha llegado hasta 2020, con la connivencia en su silencio de partidos políticos, sindicatos municipales e incluso del colectivo funcionarial individual.
3R le pedirá a la Delegada del Gobierno de Andalucia,la popular Ana Mestre que se active en la ciudad de San Fernando, podría ser la primera vez, las capacidades que le otorga el art 37 de la Ley de Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía, por la que se tiene capacidad de velar por el cumplimiento de la Ley en las entidades locales, por acción u omisión,en este caso, en el marco de la R.P.T- Relación de Puestos de Trabajo de la ciudad de San Fernando, del siglo pasado dado que fue aprobado en Marzo de 1999 y que aún sigue “reteniendo polvo” en algún cajón de nuestra Ayuntamiento e ignorando las disposiciones legales que le afectan y que supone tener soterrado, 23 millones de euros de dinero del contribuyente, algo así como el 31 % de los recursos públicos de la ciudad,1 de cada 3 euros, fuera de todo control y que al parecer nadie le quiere poner coto, ni partidos políticos, ni sindicatos municipales, ni el propio funcionariado a titulo individual, todo “envuelto” en una alta rumorología, del uso de las productividades, que ya debe tener su final y para ello, la Sra.Mestre,tendrá que intervenir y hacer cumplir el ordenamiento jurídico, invitando a la Alcaldesa de la ciudad, a que así sea, San Fernando, no puede seguir siendo un “coto sin vallado” en materia del uso de semejante cantidad de dinero publico,en nominas de empleados y funcionarios públicos.
NOTA de DELAISLA.ES-> Se publica el contenido de la nota de prensa tal y como lo ha mandado la Plataforma 3R. DELAISLA.ES no se hace responsable de las faltas gramaticales u ortográficas, y se limita a dar difusión de su contenido sin corregirlo, pues no nos corresponde esa tarea.